La tipificación del femicidio en el Código Penal Argentino es una conquista clave desde el movimiento feminista en la lucha contra la violencia de género, un logro histórico que ha permitido visibilizar la violencia extrema contra las mujeres y un compromiso internacional en la protección de los derechos humanos. Sin embargo, el presidente Javier Milei ha desestimado su importancia con argumentos que ignoran su fundamento jurídico y social. En un contexto de desfinanciamiento de políticas públic
Continuar leyendoEl equipo de Seguridad y Derechos Humanos se dedica a analizar y proponer políticas públicas en seguridad ciudadana, respetando estándares de Derechos Humanos, con el objetivo de fomentar la participación y concientización de la sociedad para fortalecer el desarrollo de sociedades democráticas.
Continuar leyendoSe realizó la presentación oficial de la alianza contra la violencia sexual en la que participa ANDHES junto a la organización global Equality Now y la organización regional CLADEM
Continuar leyendoEl contexto de la cárcel representa uno de los terrenos más difíciles para la investigación, no solo por los obstáculos burocráticos y formales, las restricciones espaciotemporales, el “carácter rígido” en los cuales se desarrolla, sino sobretodo por la red de ambigüedad de significados y de lenguajes que interactúan en distintos niveles.
Continuar leyendoLa propuesta se identifica integralmente con el Pilar 4 de la Iniciativa Spotlight, puesto que su objetivo central es mejorar los servicios jurídicos gratuitos existentes en la provincia y, para esto, desarrolla una estrategia de abordaje en dos dimensiones temporales diferentes.
Continuar leyendoPara contribuir a eliminar las violencias hacia las mujeres indígenas es necesario mejorar su acceso a la justicia. Por esa razón, la propuesta trabajará el acceso a la justicia para mujeres indígenas en situación de violencia en las provincias de Tucumán y Jujuy en Argentina.
Continuar leyendoIrrumpe en la escena de Tucumán como un espacio de encuentro interdisciplinario para visibilizar situaciones de vulneración de derechos; promover el debate en torno a estas situaciones y brindar espacios de capacitación y fortalecimiento para el campo audiovisual del Norte argentino.
Continuar leyendo