Jornada de actividades en la audiencia preliminar de la causa Ingenio La Fronterita

El 17 de febrero de 9 a 12 hs. en las puertas del Tribunal Oral Federal (TOF) de San Miguel de Tucumán, se llevarán adelante diversas actividades en el espacio público para apoyar la audiencia preliminar de la causa Ingenio La Fronterita. Esta jornada se pensó en continuo con la serie de jornadas y eventos organizados en el marco de los 50 años del inicio del Operativo Independencia “el comienzo del genocidio en Tucumán”, por sobrevivientes, familiares de víctimas, organismos de DD.HH y organizaciones sociales. 

El próximo lunes 17 de febrero se desarrollará la audiencia preliminar de la causa Ingenio La Fronterita, siendo el primer juicio en la provincia que juzgará la responsabilidad de actores económicos por delitos cometidos durante el terrorismo de Estado.

En Tucumán juzgamos a los empresarios dueños del Ingenio La Fronterita dónde para el año 1975 se instaló una base militar que funcionó como centro clandestino de detención y tortura. Por allí pasaron en su mayoría trabajadores y pobladores de las colonias del propio ingenio y los alrededores de la ciudad de Famaillá, al sur de nuestra provincia.

Es el primer juicio en la provincia que juzgará la responsabilidad de actores económicos en este tipo de delitos, cometidos contra 68 personas durante el terrorismo de Estado por medio de la base militar instalada en esa fábrica azucarera. El avance en este tipo de causas es uno de los desafíos más importantes del proceso de memoria, verdad y justicia de nuestro país.

En paralelo al desarrollo de la audiencia, de 9 a 12 hs se desarrollarán actividades en las puertas del TOF: habrá Radio Abierta junto a Radio Universidad con entrevistas a familiares de víctimas y organismos de DDHH, intervenciones artísticas en el espacio público realizadas por el Colectivo Contraimagen, también se instalarán muestras fotográficas "Fronterita cuenta su historia" y del colectivo de comunicación popular La Palta. Además contaremos con el cierre musical del grupo “Las Subversas”.

ANDHES representa los familiares de Fidel Jacobo Ortiz, trabajador y dirigente gremial del Ingenio La Fronterita, quien fue secuestrado de su propia casa (ubicada en un predio de propiedad del mismo ingenio) y continúa desaparecido hasta la actualidad.

Este año se cumplen 50 años del inicio del Operativo Independencia, el inicio del genocidio en Tucumán. En un contexto en el que el negacionismo quiere ganar terreno y se desarman y desarticulan políticas de Memoria y Derechos Humanos, exigir Justicia, conmemorar a las víctimas, y abrazar a los/as sobrevivientes es seguir construyendo Memoria.

Inicialmente fueron 6 los empresarios acusados por los delitos cometidos, sin embargo debido al paso del tiempo y la impunidad biológica, sólo 2 de ellos llegarán a debate oral. Así también testigos-víctimas claves fallecieron en los últimos años. 

Es ahora, es urgente y resulta indispensable que la justicia avance en esta etapa final y le ponga fin a tantos años de impunidad. Las empresas fueron parte.

puede que te interese
Relacionadas